EL AYUNTAMIENTO DE MUTXAMEL PERCIBE 12.442,30 € DE SUBVENCIÓN DE LA CONSELLERIA DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTIVOS, COMERCIO Y TRABAJO PARA APOYAR INVERSIONES DE MEJORA Y EQUIPAMIENTO REALIZADAS EN EL NUEVO MERCADO MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Mutxamel en una acción de renovación del mercado municipal de abastos, decidió rehabilitar el edificio colindante a éste y transformarlo en un nuevo mercado municipal, con el objeto de adaptarlo a un formato comercial competitivo. Para ello se elaboró un estudio de la situación de partida y las necesidades actuales y futuras del Mercado Municipal de Mutxamel, que determinó las inversiones y las necesidades a desarrollar en el mismo, y el Mix comercial para lograr un funcionamiento viable.
El mercado en una acción de apoyo y reactivación del comercio local ha conseguido ampliar el número de puestos de venta, permitiendo mantener los comerciantes ubicados en el antiguo mercado que se han trasladado al nuevo con sus puestos de pescadería, ultramarinos- charcutería y panadería-pastelería y ampliar el Mix comercial con la oferta de nuevos puestos destinados a nuevos comerciantes como Frutos secos y golosinas, bodegas y bebidas, flores y plantas, productos ecológicos, km 0 y delicatesen, comidas para llevar, frutas, verduras y hortalizas. El mercado además cuenta con una zona de restauración y ocio “El barecito”.
Previo a la apertura del mercado, el Ayuntamiento de Mutxamel invirtió en la mejora de equipamientos de diferentes zonas del mercado municipal repercutiendo esta mejora directamente en la actividad realizada por cada comerciante y en servicios para el ciudadano. Se trata de equipamiento adquirido para dotar:
- Una oficina destinada al “Encargado/a del Mercado”. La apertura de esta oficina permite mejorar la fluidez y la eficiencia de la gestión del mercado, con una atención personalizada a los propios comerciantes alojados en el mercado y al cliente consumidor. Se invirtió en la dotación de mobiliario y equipamiento del puesto de trabajo como mesa, cajonera y silla de oficina, así como de un armario y perchero.
- Almacén del mercado. Esta dependencia está destinada al depósito de útiles, productos y materiales empleados para el funcionamiento y limpieza del mercado, por lo que se ha dotado de estanterías metálicas.
- Servicios higiénicos del mercado de uso público y de los comerciantes, para garantizar el acceso, su funcionalidad y comodidad de uso, por lo que se ha equipado de los accesorios necesarios.
- Equipamiento de los recorridos internos (zona pasillos) del mercado. Esta zona se ha equipado con cuatro bancos para asientos de espera, para hacer más cómoda la estancia en el mercado sobre todo durante los periodos de espera para ser atendidos. También se ha equipado con 12 papeleras de reciclaje con tres compartimentos para la recogida selectiva de residuos, ya que el mercado es un lugar idóneo para fomentar hábitos con el tratamiento que se dé a la eliminación de residuos. Con ello el mercado dispone de puntos de recogida selectiva de residuos (orgánica, envases, papel y cartón).
- Otro mobiliario y equipamiento de atracción comercial con el que se ha dotado al mercado son la adquisición de 20 carros-cesta de compra para que faciliten a los compradores el acarreo de la compra durante su visita al mercado hasta su vehículo estacionado en el parking exterior del mercado.
- Para garantizar el acceso, la funcionalidad y comodidad a todo tipo de personas y fomentar la visita al mercado de nuevos segmentos poblacionales, así como facilitar el uso de la bicicleta y fomentar su uso en los desplazamientos al nuevo mercado, se ha habilitado en el parking del mercado municipal, una zona con aparcabicis que incluye una estación de reparación de bicis, de uso libre y gratuito para el ciudadano.
Para conseguir financiación para las inversiones anteriores, el Ayuntamiento de Mutxamel a través del Servicio de Desarrollo Local concurrió a la subvención convocada por la Directora General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores productivos, Comercio y Trabajo, en materia de comercio, consumo y artesanía por la que se conceden ayudas directas a entidades locales valencianas para el ejercicio 2023 (CMMOAY), por gastos realizados en actuaciones de renovación de mercados municipales, mediante la introducción o mejora de equipamiento o instalaciones que repercutan directamente en la actividad comercial. Esta inversión en concreto ha ascendido a 13.824,78€, habiendo sido financiada en un 90% por Consellería gracias a la su resolución favorable del conseller, para la realización de las actuaciones especificadas.